Lionel Scaloni confirmó la nómina para jugar los amistosos ante Australia e Indonesia
Donde jugará ante Australia en Beijing el jueves 15 y frente a Indonesia en Yacarta el lunes 19.
:: Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Ajax) y Walter Benítez (PSV Eindhoven).<br> :: Defensores: Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Gonzalo Montiel (Sevilla), Germán Pezzella (Betis), Cristian Romero (Tottenham Hotspur), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Nicolás Otamendi (Benfica), Facundo Medina (Lens), Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon) y Marcos Acuña (Sevilla).
:: Mediocampistas: Leandro Paredes (Juventus), Enzo Fernández (Chelsea), Guido Rodríguez (Betis), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayern Leverkusen), Alexis Mac Allister (Brighton), Thiago Almada (Atlanta United) y Giovani Lo Celso (Villarreal).
:: Delanteros: Lucas Ocampos (Sevilla), Ángel Di María (Juventus), Lionel Messi (PSG), Julián Álvarez (Manchester City), Giovanni Simeone (Napoli), Alejandro Garnacho (Manchester United) y Nicolás González (Fiorentina).
La Sub 20 goleó por 5-0 a Nueva Zelanda y se adjudicó el Grupo A
La Selección Argentina Sub-20 goleó 5-0 a su par de Nueva Zelanda y se quedó con el Grupo A del Mundial, en el marco de la tercera y última fecha. Ignacio Maestro Puch, Gino Infantino, Luka Romero, Brian Aguirre, de penal, y Alejo Veliz, fueron los artífices de la categórica victoria del equipo de Javier Mascherano. No solo el suculento resultado, sino también el desarrollo, reflejó la exhibición de la Albiceleste, que lo resolvió rapidísimo: en menos de 20 minutos, ya ganaba dos a cero. Lo posterior fue demasiado sencillo. Jugó muy cómodo, ante un rival que hizo de sombra y que fue el invitado de la fiesta. De todos los goles, el más lindo (el tercero) y que dará que hablar fue el de Luka Romero. El pibe de Lazio limpió a dos marcadores en la mitad de la cancha, llegó hasta el área neozelandesa a pura velocidad y la clavó en el ángulo con un remate extraordinario que dejó a todo el estadio con la boca abierta y llena de gol. A los 14 y 16 minutos, Ignacio Maestro Puch, con un cabezazo, y Gino Infantino, con un zurdazo cruzado dentro del área, habían adelantado a Argentina, que se notó que jugó sin mochila y con la clasificación en el bolsillo, como si fuera un entrenamiento para los octavos de final. En el segundo tiempo, solamente tardó cinco minutos en volver a hacer un gol. Desde los doce pasos, Brian Aguirre, el juvenil de Newell's Old Boys que venía teniendo un buen partido, le puso el broche a su noche con un certero disparo al fondo de la red para estampar el 4-0. Un gol más no estaba de más. Argentina, solo con pisar el acelerador, lo conseguía. En el medio, Federico Redondo jugó de galera y bastón. Fue la columna vertebral. Mascherano hasta se dio el gusto de darle minutos al arquero suplente, Nicolás Cláa, que entró por Federico Gomes Gerth. En los últimos cinco minutos, Veliz mostró credenciales de su capacidad goleadora (lleva tres goles en el Mundial) y conectó un cabezazo tremendo tras un centro de Máximo Perrone para bailar al ritmo del quinteto en San Juan. Así, Argentina consiguió el primer puesto del Grupo A con puntaje ideal y en la segunda fase jugará ante uno de los terceros. El triunfo le sirvió para asentarse, tomar confianza y para que el entrenador vea a sus alternativas. Todo marcha perfecto para la Scaloneta junior. Los de Javier Mascherano fueron Federico Gomes Gerth (62m. Nicolás Claa); Lautaro Di Lollo, Valentín Gómez (56' Valentin Barco), Román Vega; Juan Gauto (46' Matias Soulé), Ignacio Miramón, Federico Redondo, Gino Infantino, Luka Romero (68' Máximo Perone); Brian Aguirre, e Ignacio Maestro Puch (68' Alejo Véliz).
La Sub 20 goleó 3-0 a Guatemala y se clasificó a octavos en el Mundial
Sólido triunfo de Argentina. Cambiando notablemente la imagen dejada en el debut, en el que consiguió una ajustada victoria ante Uzbekistán, en la que no le sobró nada, tanto desde el resultado como desde el juego. Esta vez fue lo contrario, la Albiceleste se quedó corto en el resultado, aunque más por la superioridad que por la cantidad de situaciones generadas. Tal como contra los asiáticos, el equipo de Javier Mascherano intentó plantarse en campo rival y adueñarse de la pelota, y pudo hacerlo sin complicaciones, a diferencia de en el estreno. El Jefecito había declarado luego que la floja actuación se explicaba desde los nervios y la ansiedad: sin esa mochila, y con la complicidad de un rival que incluso perdiendo no hizo nada, Argentina lució. La calidad individual generó el funcionamiento colectivo que se reclamaba, pero también las novedades tácticas planteadas por el DT -sumado siempre a la casi nula resistencia de los guatemaltecos-: Juan Gauto tirado a la derecha y bien abierto, Matías Soulé por izquierdo pero más cerrado para juntarse a tocar y dejarle la banda a Valentín Barco, y todos jugando al ritmo de Carboni, suelto en tres cuartos de cancha. Argentina se encontró con un gol relativamente temprano en el partido: a los 17 minutos, Gauto tiró un lindo pero alto centro que de todos modos Véliz conectó de cabeza a la red. La ventaja hizo más notoria la diferencia entre un equipo y otro, sobre todo porque hasta allí, el local tocaba pero no creaba peligro, y desde allí, sí pudo aproximarse al arco rival. Aunque la única situación adicional de peligro llegó sobre el final del primer tiempo, con un pase filtrado de Soulé para Véliz, que definió mordido de zurda y por al lado del palo. Antes, Guatemala también alertó a la defensa argentina, con un remate desde lejos que Gomes Gerth mandó al córner. El segundo tiempo fue mucho más chato: Argentina se dedicó a tener la pelota pero sin acelerar y Guatemala pareció conformarse con la derrota por la mínima. A los 20', el recién ingresado Luka Romero estiró el resultado con un zurdazo de larga distancia y le dio tranquilidad a la Albiceleste, que durmió el partido y no lo liquidó casi que por no querer hacerlo. En ese escenario, los caribeños se quedaron con uno menos por la expulsión de Carlos Santos por doble amarilla. Sobre el final, Argentina se puso a la par: Tomás Avilés cortó con la mano un pase de Cardoza que dejaba solo a un delantero rival con Gomes Gerth y también se fue a las duchas. El arquero de Tigre además atrapó una carambola que casi significa el descuento. En los minutos finales Guatemala se acordó de jugar y la Albiceleste los dejó venir. Los cambios de ambos lados contribuyeron: Cardoza y Palencia entraron desde el banco y fueron los mejores de Guatemala, mientras que salvo Romero, determinante por el gol y con un remate al travesaño en la última jugada, los suplentes argentinos no destacaron -aunque tampoco desentonaron-. Y en la última acción de la noche, Máximo Perrone firmó el 3-0. Los de Javier Maschernoa fueron: Federico Gomes Gerth; Agustín Giay, Avilés, Valentín Gómez (72m. Federico Redondo), Valentín Barco (58m. Román Vega); Máximo Perrone, Mateo Tanlongo, Matías Soulé (58m. Luka Romero), Valentín Carboni (68m. Gino Infantino), Gauto y Alejo Véliz (58m. Ignacio Maestro Puch).
La Sub 20 debutó en el Mundial con triunfo por 2-1 sobre Uzbekistán
El seleccionado argentino venció por 2-1 a Uzbekistán 2-1 por la primera fecha del Grupo A del Mundial Sub 20 en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Alejo Véliz (26 minutos), de cabeza, y el mediocampista del Inter, Valentín Carboni (41 minutos) marcaron para el equipo albiceleste, que empezó en desventaja por un tanto de Makhmudjon Makhamadjonov (23 minutos). Los asiáticos dieron la sorpresa y lograron la apertura en el marcador gracias al gol de Makhmudjon Makhamadjonov, quien venció el arco custodiado por Federico Gomes Gerth con un certero remate, a los 23'. La hinchada albiceleste quedó silenciada, aunque recuperaron los cánticos rápidamente, gracias a una notable reacción de sus jugadores. Los dirigidos por Javier Mascherano no se desesperaron y fueron en busca del empate. Cuatro minutos después del gol de los usbekos, llegó la igualdad gracias a un gran cabezazo de Alejo Véliz. Agustín Giay sacó un preciso centro, que fue aprovechado por el atacante argentino. Argentina aprovechó el envión de la anotación del delantero de San Lorenzo y quiso ponerse al frente, para tranquilidad de 'Masche' y de su afición. Fue así como al 41', Valentín Carboni convirtió el 2-1. Matías Soulé y Valentín Barco (una de las promesas de Boca Juniors) se juntaron para dejarle la pelota al mediocampista del Inter, quien remató con violencia y nada pudo hacer Otabek Boymurodov. Así terminó el primer tiempo. Los locales fueron de menos a más en su debut en la cita orbital juvenil, al cual clasificó después de que la FIFA decidiera mudar el certamen de Indonesia a Argentina, por falta de garantías. En el complemento el partido fue de ida y vuelta. Los de Javer Maschrrano fueron Federico Gomes Gerth; Agustín Giay, Lautaro Di Lollo, Valentín Gómez, Valentín Barco; Máximo Perrone (57' Federico Redondo), Valentín Carboni (71' Gino Ifantino), Mateo Tanlongo (70' Ignacio Miramón); Matías Soulé (57' Luka Romero), Alejo Véliz (83' Ignacio Maestro Puch) y Brian Aguirre.
La Sub 20 de Mascherano venció 2-1 a Japón en el último amistoso previo al Mundial
La Selección Argentina Sub 20 venció por 2-1 a su par de Japón en un amistoso de preparación para el Mundial de la categoría, que comenzará el próximo sábado 20 de mayo en el país. Matías Soulé, el talentoso futbolista de Juventus, abrió el marcador, el conjunto asiático logró la igualdad y ya en el complemento, Valentín Barco le dio el triunfo a la Albiceleste luego de una gran jugada individual. El entrenador Javier Mascherano dispuso la siguiente formación en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza: Federico Gomes Gerth (Tigre), Agustín Giay (San Lorenzo), Lautaro Di Lollo (Boca Juniors), Valentín Gómez (Vélez Sarsfield), Valentín Barco (Boca Juniors); Ignacio Miramón (Gimnasia y Esgrima LP), Máximo Perrone (Manchester City), Valentín Carboni (Inter), Brian Aguirre (Newells Old Boys); Alejo Véliz (Rosario Central) y Matías Soulé (Juventus). El DT realizó los siguientes cambios: Mateo Tanlongo por Miramón, Lucas Lavagnino por Gomes Gerth, Tomás Avilés por Giay, Ignacio Maestro Puch por Veliz, Juan Gauto por Aguirre, Federico Redondo por Perrone, Luka Romero por Soulé y Gino Infantino por Carboni. El jueves 11 de mayo, Argentina había goleado por 4-0 a su par de República Dominicana, con tantos de Valentín Carboni, Ignacio Maestro Puch y Juan Gauto (2). La Selección compartirá el Grupo A con Uzbekistán (20 de mayo en Santiago del Estero), Guatemala (23/5 en Santiago del Estero) y Nueva Zelanda (26/5 en San Juan). El seis veces campeón del mundo Sub 20 no había accedido a la competencia, pero la baja de la anterior sede Indonesia, por su rechazo a la participación de Israel, permitió que se quedara con la localía.
La Sub 20 de Mascherano goleó 4-0 a República Dominicana en primer amistoso
La Selección argentina Sub-20 goleó 4-0 a República Dominicana en el predio de Ezeiza en su primer amistoso de preparación para el Mundial de la categoría que se llevará a cabo en el país a partir del 20 de mayo. Con los tantos de Valentín Carboni, Ignacio Maestro Puch y Juan Gauto -en dos ocasiones-, el conjunto nacional comenzó con un triunfo la semana de preparación para lo que será el Mundial Sub-20. Los argentinos tendrán un amistoso más antes del debut ante Uzbekistán por el Grupo A. El equipo dirigido por Javier Mascherano comenzó mejor, como claro dominador, y en apenas 13 minutos de la primera etapa se puso en ventaja con el tanto del 10, Carboni, para el 1-0 ante los dominicanos. Pocos minutos más tarde, Argentina siguió con su superioridad y el tucumano Maestro Puch decretó el 2-0 ante un rival que le ofreció poca resistencia en los primeros 45 minutos del encuentro disputado en el predio de Ezeiza. Para el complemento llegó la rotación, para probar más jugadores, y llegó la goleada para el equipo argentino. El volante de Huracán, Juan Gauto, fue el encargado del 3-0 lapidario para los de Javier Mascherano, quien metió ocho sustituciones para la segunda etapa. Ya en el final del duelo, Gauto anotó el 4-0 definitivo. Este lunes, Argentina tendrá su segundo amistoso frente a Japón mientras espera por la llegada de Matías Soulé desde la Juventus, quien está disputando la semifinales de la Europa League. Dentro de una semana, una vez finalizada la preparación, viajarán a Santiago del Estero para el debut mundialista ante Uzbekistán el sábado 20 de mayo en el estadio Madre de Ciudades.