Liga de las Naciones UEFA- Edición 2022/23
 |
Liga de las Naciones UEFA |
Edición 2022/23
|
 |
25/01/2023 Sorteadas las semifinales: España-Italia en Enschede y Holanda-Croacia en Roterdam
Dos fueron los cruces que salieron de este sorteo. El procedimiento: la Selección que salga primera, será la que juegue de local en el primero de los cruces. La que salga segunda, será su rival. La tercera bola corresponderá al tercer país, que jugará, como en el primer caso, de local. La cuarta, por tanto, será su contrincante. En caso de que la segunda o cuarta Selección que salga sea el equipo anfitrión, se cambiará el emparejamiento de semifinales para que el anfitrión sea declarado equipo local. De igual modo, la primera de las semis será considerada la que aparezca la anfitriona. La otra, será la segunda. El ganador de la primera semifinal será el equipo local para el partido por el tercer puesto y la final. El sorteo
Segunda semifinal: Países Bajos-Croacia
Salió en primer lugar Croacia, pero al ser Países Bajos la anfitriona, se cambia el orden. El juego será en Rotterdam el 14 de junio.
Primera semifinal: España-Italia
Ya tenemos un cruce. España se medirá a Italia en la semifinal. Será en Enschede el 15 de junio.
 |
29/11/2022 La UEFA ha decretado que la fase final de la Liga de Naciones se dispute en Holanda
Las ciudades neerlandesas de Rotterdam y Enschede serán la sede de la fase final de la Liga de Naciones en junio de 2023, anunció este martes la UEFA. Croacia, Italia, España y Países Bajos son las selecciones clasificadas. El Comité Ejecutivo del organismo continental concedió la organización a Países Bajos y la federación de este país eligió las dos ciudades citadas. Las semifinales se jugarán los días 14 y 15 de junio y el partido por el tercer puesto y la final, el 18. El sorteo para determinar los emparejamientos de las semifinales se efectuará en enero de 2023 en Nyon (Suiza). El Ejecutivo de la UEFA también tomó la decisión de conceder la organización de la Eurocopa Femenina de fútbol sala de 2023 a la Federación de Fútbol de Hungría (MLSZ). Los partidos tendrán lugar en el Fönix Arena de Debrecen entre el 16 y el 19 de marzo de 2023. La anfitriona Hungría estará acompañada por Portugal, España y Ucrania.
 |
|  |
28/09/2022 Holanda, Croacia, Italia y España buscarán la gloria del 14 al 18 de junio de 2023
La tercera edición de la Liga de las Naciones ya conoce a los cuatro equipos que optarán al título. Países Bajos, Croacia, Italia y España buscarán la gloria del 14 al 18 de junio de 2023. Todo hace indicar que el país neerlandés será el anfitrión al ser el primer clasificado, aunque todavía no hay resolución oficial. Además, dichos combinados naciones gozarán de privilegios tanto en la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024 como para el Mundial de 2026. No obstante, no todo se centra en la fase final en esta novedosa competición, ya que también ha habido descensos y ascensos en las respectivas ligas. A continuación, repasamos los distintos países que cambian desde la Liga A a la D. :: Ascensos a la Liga A Escocia (13 puntos), Israel (8 puntos), Bosnia (11 puntos) y Serbia (13 puntos) :: Descensos a la Liga B Austria (4 puntos), República Checa (4 puntos), Inglaterra (3 puntos) y Gales (1 punto) :: Ascensos a la Liga B
Turquía (13 puntos), Grecia (15 puntos), Kazajistán (13 puntos) y Georgia (16 puntos) :: Descensos a la Liga C Armenia (3 puntos), Rusia (por el conflicto con Ucrania), Rumanía (7 puntos) y Suecia (4 puntos) :: Ascensos a la Liga C Letonia (13 puntos), y Estonia (12 puntos) :: Descensos Liga D Lituania (1 punto), Chipre (5 puntos), Bielorrusia (3 puntos) y Gibraltar (1 punto) (Entre estos cuatro equipos, se disputarán las dos plazas para descender).
 |
27/09/2022 España sobre el final superó por 1-0 a Portugal y finalizó primero por Liga A Grupo 2
Fernando Santos se decantaría de inicio por Diogo Costa como su guardián bajo palos, secundado en la retaguardia por Joao Cancelo, Danilo, Rúben Dias y Nuno Mendes. En cuanto a la medular, irrumpirían en escena profesionales del nivel de William Carvalho, Rúben Neves y Bruno Fernandes. Pasando a la parcela ofensiva, la magia de Bernardo Silva trataría de conectar con dos hombres letales como Cristiano Ronaldo y Diogo Jota. Por lo que respecta a La Roja, el preparador asturiano realizaría un total de siete cambios en comparación con el once titular de la batalla ante los helvéticos. Unai Simón mantendría la confianza en la portería, contando en su sistema defensivo con la aportación de Dani Carvajal, Hugo Guillamón, Pau Torres y José Luis Gayà. Por delante, una línea de tres en la medular con Rodri, Koke y Carlos Soler, mientras que la vanguardia estaría integrada por Ferran Torres, Álvaro Morata y Pablo Sarabia. A lo que es conveniente matizar que tanto Eric García como César Azpilicueta se quedarían fuera de la convocatoria para este envite en Braga. La puesta en escena de ambos conjuntos no invitaría precisamente al optimismo, puesto que los locales se conformaban con un empate que les llevaba directamente a la final four. En cuanto al combinado de nuestro país, era incapaz de dar ese necesario paso al frente en el campo con la misión de llevarse el gato al agua. Tras los intentos de Cristiano y Sarabia, Koke Resurrección tendría que estar pendiente para frenar la progresión de un Nuno Mendes muy activo desde el arranque del compromiso. Cancelo estuvo cerca de sorprender a Unai con un envío desde el costado diestro, un cancerbero que reaccionaría para repeler el golpeo de Neves. Siguiendo con el muro del Athletic de Bilbao, realizaría una intervención soberbia para evitar que funcionase la asociación de Bernardo con Jota. Bruno Fernandes también tendría el gol en sus botas, mientras que Ferran quiso llevar a buen puerto el centro-chut de Gayà. Ya en la segunda mitad, Luis Enrique movería ficha con Sergio Busquets (Guillamón), Gavi (Koke), Pedri (Soler) y Yeremy Pino (Sarabia). Unai Simón estaría imperial para frenar a Cristiano, mientras que Diogo Costa haría lo propio para ganar la partida a Morata. Finalmente, la fe de Nico Williams propiciaría la diana de un Álvaro Morata (0 – 1) que lleva a España a la final four con Países Bajos, Croacia e Italia.
 |
27/09/2022 Escocia como visitante empató 0-0 ante Ucrania y terminó primero por Liga B Grupo 1
La selección de Escocia militará en la próxima edición de la Liga de Naciones entre los 16 mejores equipos del continente, tras certificar este martes el ascenso a la Liga A al empatar 0-0 con Ucrania, en un choque en el que los escoceses brillaron en defensa. Si el pasado miércoles en Glasgow los de Steve Clarke apelaron a su mayor intensidad para imponerse por 3-0 al conjunto ucraniano, este martes en Polonia, donde Ucrania se ve obligada a jugar sus partidos como local a causa de la guerra, se vaciaron en defensa. Un gran trabajo defensivo que posibilitó que Escocia apenas concediese claras ocasiones de gol y donde no llegaron las piernas de los defensores escoceses, siempre apareció la figura del guardameta Craig Gordon. El veterano portero del Hearts, que cumplirá 40 años el próximo mes de diciembre, evitó el triunfo ucraniano al solventar a los 49 minutos un disparo lejano de Mykhailo Mudryk que parecía destinado al gol. Paradas que permitieron a los de Clarke certificar el ascenso a la primera categoría de una Liga de Naciones, que los escoceses arrancaron en su primera edición, la disputada en el curso 2018/19, en la Tercera División, la Liga C.
 |
26/09/2022 Italia superó por 2-0 en visita a Hungria y finalizó primera por la Liga A Grupo 3
En el minuto 4′ Cristante puso un centro desde la banda que se le escapó de los guantes al guardameta Gulacsi y que despejó providencialmente Attila Szalai. La selección italiana dominaba en los primeros compases del encuentro pero no conseguía llegar al área rival con peligro. La Italia de Roberto Mancini se adelantó en el marcador en el minuto 26′, Nagy perdió el balón en su área y Raspadori apareció con velocidad para llevarse el balón y anotar a placer el 0-1. Raspadori cambió el juego de banda para el carrilero Di Lorenzo que controló y disparó con efecto muy cerca del poste. En el minuto 41′, Szoboszlai centró con precisión para Orban que dejó un pase atrás que remató sin encontrar portería el defensa Attila Szalai. Al filo del descanso, Szoboszlai trató de sorprender con un disparo lejano que detuvo con facilidad el cancerbero Donnarumma. La primera parte finalizó con ventaja por 0-1 de Italia que se adelantó con un gol de Raspadori tras un error en la salida de balón de la selección húngara. La selección húngara tuvo una gran oportunidad para marcar al inicio del segundo tiempo pero las grandes intervenciones de Donnarumma mantenían la portería a cero del cuadro italiano. En el minuto 51′ Barella jugó para Cristante que se desmarcó con inteligencia y dejó un pase atrás que remató Di Marco desde el segundo palo para poner el 0-2 en el marcador. El recién ingresado al terreno de juego Styles remató de cabeza con peligro y Donnarumma volvió a firmar una gran parada. El joven Gnonto probó fortuna con un disparo lejano que no encontró portería. Styles buscó el primer tanto con un disparo que desvió Leonardo Bonucci y que consiguió despejar el guardameta italiano. Di Lorenzo hizo un buen cambio de juego para Dimarco y el carrilero zurdo disparó con potencia ante Gulacsi que consiguió despejar. El partido concluyó con victoria por 0-2 de Italia que consigue clasificarse para la ronda final de la Nations League.
 |
Mas Noticias
|
 |
|