Copa de las Naciones- Camerún 2022
 |
Copa de las Naciones |
Camerún 2022
|
 |
06/02/2022 Senegal se consagró campeón por primera vez al vencer por 4-2 en penales a Egipto
Senegal ya tiene por fin su primera corona africana. Después de ser subcampeón en la pasada edición, después de fallar un penalti en los primeros minutos de partido, tuvo que esperar hasta el final, pasados los 120 minutos, para ganar desde los once metros lo que no pudo antes. Le debe el título Senegal a Mané, autor del penalti decisivo, y especialmente a Mendy, quien paró el cuarto penalti de Egipto para dejar prácticamente sentenciado el título. Eso sí, si los faraones llegaron vivos hasta el final, fue gracias a Gabaski. No solo paró un penalti en el partido, no solo paró uno en la tanda, sino que frustró una y otra vez las ocasiones del nuevo campeón de África. Se las prometía muy felices Senegal cuando, a los cinco minutos, disfrutó de un penalti. Ahí apareció Salah, que le dijo a Gabaski por dónde lo iba a tirar Mané. Dicho y hecho para el portero egipcio, que mantuvo el 0-0. Como si tuviese miedo de desplegarse ante la velocidad senegalesa, Egipto prefirió guardarse con la pelota y apenas llegar a la portería de un Mendy que sí que intervino en un par de ocasiones. Senegal sí que quiso más el partido y lo intentó de todas las maneras posibles, pero tanto Mané como Sarr y Diedhiou se estrellaron una y otra vez con Gabaski, seleccionado como el mejor de la final. Pasaron los minutos y con ello se acrecentó el miedo por parte de los dos equipos. Mejor guardar la ropa que dejar espacios al rival, hipotecando su futuro al infarto de los penaltis. 120 minutos transcurrieron sin que el balón entrase en la portería rival. 120 minutos de tensión, de nervios y de flaqueza de fuerzas tras un torneo exigente que ha dejado una gran igualdad. Desde los once metros, apareció Gabaski, pero no pudo evitar que Mendy apareciese para detener el penalti de Lasheen y permitir a Mané convertirse, por fin, en el héroe de Senegal.
 |
05/02/2022 Camerún se quedó con el tercer puesto tras levantar un 0-3 y vencer 5-3 en penales
El partido por la tercera plaza de la Copa África se convirtió en uno de esos encuentros que pasan a la historia. Burkina Faso logró una ventaja de tres goles, pero Camerún remontó y mandó el choque a la tanda de penales. La anfitriona consiguió el bronce con una victoria desde los once metros. Camerún comenzó con más iniciativa que su rival y el empuje de la afición, que esperaba una última alegría tras la derrota frente a Egipto en las semifinales. Los 'leones' trataron de llegar constantemente al área rival, pero la sensación de peligro que dejaban no era tan notable como la de Burkina Faso. De hecho, esto no solo quedó en impresiones, ya que los la efectividad de los locales fue más que una realidad. El primer gol llegó en el 25', cuando Kaboré puso un centro exquisito desde la banda derecha y Yago se estiró para llegar al remate y poner el 1-0. La ventaja de Burkina Faso aún sería más amplia, puesto que sus llegadas estaban suponiendo un verdadero problema para los cameruneses. Eso sí, el 2-0 llegó con fortuna. En el 45', Kaboré centró desde la derecha y Onana falló al detener el balón. Por un momento, parecía que la pifia del guardameta no tendría consecuencias, ya que el colegiado indicó que el esférico había salido por la línea de fondo justo antes. Sin embargo, la sala VAR intervino y cambió la decisión del árbitro, que concedió el tanto. La primera mitad fue muy movida y estuvo llena de interrupciones, pero la segunda parte no se quedó atrás. En el 49', Djibril Ouattara remató de cabeza un centro de Traoré y puso el 3-0. El partido, lejos de quedar sentenciado, guardaba un giro de guion inesperado.
 |
|  |
04/02/2022 Egipto pidió a la CAF que se retrase del domingo al lunes la final ante Senegal
Después de su victoria este jueves en la tanda de penaltis de las semifinales de la Copa África contra Camerún, la selección de Egipto, a través de su segundo técnico, Diaa Al-Sayed, pidió a la Confederación Africana de Fútbol (CAF) que se retrase del domingo al lunes la final del torneo. La final enfrentará a su equipo contra Senegal, que tiene un día más de recuperación, ya que disputó su semifinal ante Burkina Faso el miércoles. Pido a la CAF que la final se juegue el lunes, expresó Al-Sayed, según recoge la BBC, al término del encuentro de su equipo contra Camerún. Él fue quien compareció ante los medios de comunicación porque el entrenador principal, Carlos Queiroz, fue expulsado en el partido de este jueves contra Camerún, que se decidió en los penaltis después del 0-0 en los primeros 90 minutos y en la posterior prórroga.
 |
03/02/2022 Egipto se impuso por 3-1 en penales sobre Camerún y jugará la final ante Senegal
Cuando te estás jugando cosas importantes, lo normal es que el miedo aparezca. Pues bien, Camerún y Egipto, las dos selecciones que mandan en la Copa África a nivel de títulos, no fueron capaces de hacerse daño durante 120 minutos. A pesar de que los Leones indomables jugaban en casa y contaban con el calor de su gente, los 'faraones' fueron capaces de sobrevivir y le acabaron sacando los colores a su oponente en la tanda de penaltis. Desde el inicio, la anfitriona se mostró muy superior a su rival y contó con alguna que otra ocasión clara. Toko Ekambi, en el 32', tuvo una buena opción. El jugador del Villarreal, completamente solo dentro del área, le pegó mal y el portero repelió el esférico. Los de Carlos Queiroz aguantaron como pudieron el chaparrón y esperaron a dar lo mejor de sí en la segunda parte. Y dicho y hecho. Tras la reanudación, los 'faraones' salieron francamente bien y empezaron a complicar a su rival. Salah, la gran esperanza de su país, no estuvo acertado y apenas tuvo alguna oportunidad. La más destacable fue un chut en la frontal del área que se marchó desviado. El encuentro subió de intensidad hasta que llegó el 70'. Los últimos 20 minutos fueron un auténtico tostón. El miedo se apoderó de ambas selecciones y fue inevitable la prórroga. Queiroz se la perdió porque el árbitro, después de que le protestase una acción, lo expulsó. El portugués se volvió loco y lo tuvieron que parar entre varios miembros de su staff técnico. Ya en el tiempo suplementario, las cosas cambiaron muy poco. Egipto tuvo dos ocasiones claras, una en la primera y otra en la segunda. En el 103', Mohamed se quedó a centímetros del gol tras sacarle el balón un defensor y Onana, en el 115', acertó a repeler el disparo de un contrincante. No había forma de romper el 0-0 y el partido se marchó a los penales. La fortuna se alió con los faraones, que acertaron sus tres penas máximas. En cambio, Camerún falló tres y le dio el pase a su enemigo. Clave la actuación de Gabaski, que atajó dos y esfumó el sueño de la anfitriona. Lo que es el destino. Salah se coló en la final y peleará por el título contra su amigo y compañero del Liverpool Mané. Se avecina partidazo con mayúsculas.
 |
02/02/2022 Senegal se impuso por 3-1 sobre Burkina Faso y se convirtió en el primer finalista
La Copa África ya conoce a su primer finalista. Este no es otro que Senegal, que apeó a la cenicienta de las semifinales por 3-1. Mané volvió a decir 'aquí estoy yo' guio a su selección en el camino a convertirse en el nuevo Rey de África. En los primeros compases del juego se evidenció la superioridad de los Leones de Teranga. La posesión del esférico fue suya en todo momento, aunque no terminaron de conectar con sus delanteros. Poco a poco, Burkina Faso se fue soltando la melena y respondió. Las bandas fue el principal conducto que encontraron los de Kamou Malo para hacer daño a su rival. Sin embargo, se llegó a la media hora de juego y el empate a cero persistió. Aquí fue cuando llegó la locura y no precisamente de ocasiones. El colegiado decretó la pena máxima a favor de Senegal en el minuto 30'. Koffi arrolló a Kouyaté, aunque fue el propio guardameta el que se llevó la peor parte. Tras consultarlo con el VAR, el trencilla corrigió su decisión. No obstante, Burkina Faso tuvo que realizar su primera sustitución obligada dando entrada al arquero suplente. Los minutos finales de la primera mitad fueron desconcertantes. Bandé se quedó solo ante Mendy, pero no pudo batirlo, mientras que Mané y Dieng tuvieron en sus botas la diana para Senegal. Otra polémica sacudió el encuentro cuando ya casi se encaminó el camino a las duchas. Tapsoba golpeó con la mano el balón tras un tiro fulminante de N. Mendy. El árbitro volvió a señalar penalti y además amarilla para el central. Y todo acabó con el mismo final: sin pena máxima y sin tarjeta tras revisarlo en el VAR y ver que el '12' tenía las manos pegadas al cuerpo. El segundo acto dejó a Senegal y a Mané como los únicos protagonistas. El delantero del Liverpool fue el auténtico timó de la nave de Aliou Cissé y Burkina Faso trató de contenerlo cuanto pudo. Los cambios surtieron efecto y los 'leones de Teranga' en contraron su premio. Diallo recogió un balón muerto en el área tras un saque de esquina y remató a bocajarro sobre Farid Quédraogo, que nada pudo hacer para evitar el 0-1. Esto obligó a los 'Étalons' a volcarse arriba, y, por consiguiente, a dejar espacios atrás. Apenas siete minutos después, Idrissa Gueye acercó más a su equipo a la ansiada final. Mané peleó el esférico y le acabó robando la cartera al defensor. El '10' la puso al área, donde llegó totalmente libre de marca el centrocampista del PSG y marcó a placer el 0-2. Sin embargo, Burkina Faso no había dicho su última palabra y un gol de Bertrand Traoré le puso emoción a los minutos finales del encuentro. El delantero, que apenas había gozado de oportunidades en la primera mitad por el buen marcaje de los centrales, remató un centro de su compañero y colocó en el luminoso el 2-1. Pero a tres minutos de final, apareció el gran líder de Senegal. Mané se aprovechó de un error defensivo de Tapsoba y definió con toda su calidad para certificar a los 'Leones de Tarenga' como finalista de la Copa África.
 |
30/01/2022 Senegal jugará semifinal ante Burkina Faso y en la otra lo harán Camerún-Egipto
Las selecciones de Senegal y Guinea Ecuatorial se citaron en el último encuentro de los cuartos de final de la Copa África con el deseo de acompañar a Camerú, Egipto y Burkina Faso en la penúltima ronda del torneo. Pese a que Guinea Ecuatorial aterrizó en esta fase con la moral por las nubes tras 'cargarse' en fase de grupos a Argelia y en octavos a Mali, terminó imponiéndose la lógica y Senegal mostró su superioridad sobre el terreno de juego. Pese a todo, el equipo entrenado por Juan Micha comenzó mejor plantado sobre el césped, llevando el peso de la posesión y buscando la portería rival. No obstante, los 'Leones de Teranga' demostraban su peligro en acciones aisladas, como la de Idrissa Gueye en el 13', que no se lo pensó y casi sorprendió con un zapatazo desde larga distancia. Poco a poco, el equipo dirigido por Aliou Cissé fue imponiendo su mayor criterio futbolístico, hasta que llegó la primera diana del encuentro. Sadio Mané, que no destacó en exceso, puso un buen balón al espacio para Diedhiou, el cual batió a Owono con un preciso zurdazo. El propio Owono evitó el segundo tanto en el 37' con una gran parada a disparo de Mendy. Con este resultado, y la sensación de que todo podía pasar, enfilaron los protagonistas el camino de los vestuarios. La segunda mitad comenzó de forma frenética, con un penalti a favor de Guinea Ecuatorial por mano de Koulibaly que finalmente fue anulado tras la revisión del colegiado Victor Gomes en el VAR. Al estar en una posición natural, la acción no podía ser constitutiva de sanción. Este aviso se transformó en igualada arribado el minuto 57. Un gran pase al hueco de Pablo Ganet permitió a Jannick Buyla establecer el 1-1 mediante un disparo de lo más extraño, pero efectivo. La moral de los guineanos se disparó, aunque su estado físico comenzó a decaer de manera gradual. En consecuencia, Senegal volvió a adelantarse en el minuto 68. Carlos Akapo y Saúl Coco se hicieron un lío al intentar despejar el esférico con la testa, dejando el cuero en bandeja a Kouyaté, que había ingresado al terreno de juego apenas dos minutos antes. El del Crystal Palace no perdonó y el 2-1 subió al electrónico. Durante los siguientes minutos, Guinea Ecuatorial apretó con la esperanza de volver a poner las tablas en el marcador, pero fue su rival el que terminó sentenciando. Sarr anotó a puerta vacía el definitivo 3-1, tras un gran pase de Ciss que se internó en el área por la banda izquierda. Los últimos minutos fueron estériles, conscientes ambos equipos de que ya estaba todo visto para sentencia. Senegal se las verá con Burkina Faso el próximo 2 de febrero por un puesto en la gran final, mientras que Guinea Ecuatorial se despide con honores de un torneo que está resultando apasionante.
 |
Mas Noticias
|
 |
|
Nombre Oficial:Confédération Africaine de Football Dirección:3 Abdel Khalek Sarwat Street
6TH OCTOBER CITY
Egypt Teléfono:+20-2/3837 1000 Fax:+20-2/3837 0006 Web: www.cafonline.com |
|