Universofutbol.com
Estadística aplicada al fútbol y la más completa información
Jueves 20 de Junio de 2024, Buenos Aires Argentina, Año XXII, Nº 8931
AlbaniaAlemaniaAustriaBélgicaCroaciaDinamarcaEscociaEslovaquiaEsloveniaEspañaFranciaGeorgia
HungríaInglaterraItaliaPaíses BajosPoloniaPortugalRepública ChecaRumaniaSerbiaSuizaTurquíaUcrania

Eurocopa- Eurocopa 2024
Eurocopa

Eurocopa 2024


 

19/06/2024
Suiza igualó 1-1 ante Escocia y se ubica como escolta de Alemania en el Grupo A

Por desgracia para sus intereses, la Selección de Escocia se vio claramente desbordada por la anfitriona del torneo. A saber, una Alemania que desea alcanzar cotas elevadas a lo largo de esta Eurocopa 2024. Así las cosas, el plantel dirigido por Steve Clarke confiaba en recuperarse anímicamente del tremendo varapalo encajado frente a los germanos. Con motivo de la segunda parada del calendario de este Grupo A, debería verse las caras con las de Suiza. Los compases iniciales serían de tanteo entre ambos contendientes, aunque el partido se abriría antes de alcanzar al cuarto de hora del mismo. En un contragolpe de manual, el chut de Scott McTominay sería desviado por Fabian Schär, lo que despistaría a Yann Sommer. Un estupendo cancerbero, muro del Inter de Milán, que nada pudo hacer para impedir el 1-0. Sin embargo, la réplica no tardaría en llegar con una auténtica genialidad de un especialista en los torneos de selecciones como es Xherdan Shaqiri para poner el partido 1-1. Y el agitador del cuadro helvético estaba siendo un Dan Ndoye que pondría a prueba a Angus Gunn, quien estaba sosteniendo a los suyos con su repertorio de paradas. Es más, el propio Ndoye vería portería a la salida de un córner, aunque el tanto no luciría en el luminoso. A los escoceses les costaba un mundo generar ocasiones, sobre todo a la hora de construir con el cuero. Su fútbol era muy directo, mientras que Gunn seguía dejando intervenciones para enmarcar. Grant Hanley se toparía con la madera con su testarazo, al tiempo que el gol de Breel Embolo, cuya definición fue exquisita, no sería válido por posición antirreglamentaria. Manuel Akanji realizaría una magnífica intercepción defensiva, por lo que se confirmaría el reparto de puntos entre Escocia y Suiza en Colonia.
19/06/2024
Alemania superó por 2-0 a Hungria y se clasificó a octavos de final por el Grupo A

Después de su exhibición coral del pasado viernes a costa de Escocia, Alemania ha reafirmado su candidatura para conquistar la Eurocopa 2024. Un entorchado en el que, además, cuenta con el plus de jugar delante de una afición que está volcada con los suyos. Así las cosas, el conjunto preparado por Julian Nagelsmann se había enfundado el mono de trabajo para medirse con Hungría en el Mercedes-Benz Arena. Una selección que se vio superada por Suiza en su primera cita de este Grupo A. Manuel Neuer tendría que intervenir nada más arrancar el choque tras un despiste de los suyos, al igual que un Péter Gulácsi que le ganaría la partida a Kai Havertz. Los húngaros estaban realizando una presión tremenda, incomodando la salida del cuero de su adversario. Gulácsi dejaría otra parada meritoria, aunque el que pescaría en río revuelto sería Jamal Musiala para poner el 1-0 al marcador. Todo ello a raíz de la falta de entendimiento del arquero con su zaga, mientras que Neuer estaría providencial con la parada del torneo para resignación de un inspirado Dominik Szoboszlai. Musiala estuvo cerca de convertir su doblete, pero su lanzamiento se estrellaría en el lateral de la red. Y justo antes del descanso, la diana de Roland Sallai no sería legal por posición antirreglamentaria. Tras la reanudación, Gulácsi echaría el cerrojo a sus dominios ante el chut de Toni Kroos. Szoboszlai filtraría un pase muy preciso que no pudo aprovechar Barnabás Varga, aunque el que no fallaría sería Ilkay Gündogan para culminar una exquisita triangulación asociativa de los germanos y 2-0. Un tanto que certificaría el triunfo y el billete para octavos de final de Alemania.
19/06/2024
Albania logró agónico 2-2 ante Croacia y ambos sguen sin triunfos en el Grupo B

Llegaban ambas selecciones para abrir esta segunda jornada de la Eurocopa después de haber perdido las dos en el debut. Partido que por otra parte era de gran interés para España al ser el tercero de los seis esperados en nuestro grupo. Croacia y Albania se medían en un duelo clave especialmente para los hoy locales en Hamburgo, ya que tienen mayores expectativas para este torneo. Pero como sucediera el sábado, apenas lograron sostener el centro del campo en la primera mitad y se fueron de nuevo perdiendo al descanso también. Y es que en el 11' los albaneses se adelantaron por medio de Qazim Laçi, sorprendiendo a la pasiva zaga croata que como hace cuatro días quedaba en evidencia. Y sobre todo porque en el resto del primer acto fueron incapaces de retomar el control de forma clara, manteniéndose expuestos a contras o acciones incisivas de los de Sylvinho, una selección muy bien trabajada y compacta. Los croatas no generaron de hecho demasiado peligro en todo el acto, lo que obligaba a un cambio radical en la segunda parte. Entran Mario Pasalic y Luka Sucic en el descanso para intentar buscar otro rumbo por parte de los terceros clasificados de la pasada Copa del Mundo. Pero les costó a los de Dalic hacerse con las riendas del partido, si bien con paciencia y el buen hacer del jugador de la Atalanta, fueron arrinconando a una selección albanesa que aun así no renunciaba a sorprender con contras. Pero el duelo cambiaría en el 69' con la entrada de Ante Budimir en el terreno de juego. Y es que generó el delantero de Osasuna en sus primeras jugadas los siguientes goles. En el 74' asistiendo a Andrej Karamaric, y dos minutos después de una jugada personal acabaría saliendo el tanto de Gjasula en propia meta. Le dieron la vuelta los arlequinados a un duelo que amenazaba con dejarlos fuera de la Eurocopa hoy mismo. Pero cuando cantaban ya la victoria, en el descuento los visitantes se lanzaron descaradamente al ataque y el propio Gjasula se redimía logrando la diana del empate. Que deja a ambas selecciones balcánicas con un punto a la espera de ver lo que sucede entre España e Italia mañana.
18/06/2024
Portugal lo dio vuelta sobre la hora y venció por 2-1 a República Checa por Grupo F

Turno ahora para una de las selecciones que parte con serias aspiraciones de suceder a Italia en el palmarés de este sensacional trofeo. Hablamos de Portugal, un conjunto en el que el sempiterno Cristiano Ronaldo vuelve a ser diferencial bajo la tutela de Roberto Martínez. Sin duda, un técnico que afronta con mucho entusiasmo una Eurocopa 2024 en la que Alemania y España han fascinado en sus respectivos debuts. En cuanto a los lusos, se habían citado con la República Checa en el Red Bull Arena. Rafael Leao se mostraría muy activo desde el pitido inicial del colegiado, al igual que un Cristiano Ronaldo que hace historia al disputar su sexta EURO. Ladislav Krejci, flamante refuerzo del Girona, estaría providencial para frustrar la conexión entre los dos atacantes del combinado luso. Nuno Mendes también probaría fortuna, junto con la dupla de Vitinha y Bruno Fernandes en la medular. Bernardo Silva estaba entrando menos en juego, a lo que conviene agregar la estupenda intercepción defensiva de Vladimír Coufal. Jindrich Stanek realizaría una soberbia intervención para frustración de El Bicho, aunque Patrik Schick estuvo realmente cerca de poner contra las cuerdas a las tropas de Roberto. La circulación del cuero estaba siendo lenta, mientras que a Leao tan solo le faltaba precisión en el último pase. Ya en la segunda mitad, Lukas Provod abriría EL marcador, haciendo saltar la sorpresa momentánea con un tremendo zapatazo. Aun así, la mala fortuna se cebaría con Hranác por su tanto en propia meta tras un mal despeje de Stanek para poner el juego 1-1. Diogo Jota marcaría instantes más tarde, pero el gol no sería legal por fuera de juego previo de Cristiano. Cuando el duelo agonizaba, emergería la figura de Francisco Conceiçao para culminar la remontada y con su gol dar tres puntos de oro a los luzos.
18/06/2024
Turquia se impuso por 3-1 sobre Georgia por el Grupo F con arbitraje de Facundo Tello

Partido que, al menos a priori, se presentaba nivelado entre dos selecciones con ganas de recorrer su sendero en un Grupo F donde Portugal es la máxima favorita. A buen seguro, los aficionados del Real Madrid estarán muy pendientes de la progresión de Arda Güler con una Turquía que puede ser perfectamente una de las "tapadas" a lo largo de esta Eurocopa 2024. Por lo que respecta a Georgia, es evidente que ha conformado un bloque sólido de la mano del mítico Willy Sagnol. La puesta en escena de los otomanos sería magnífica, probando fortuna con el remate de un Kaan Ayhan que no logró conectar bien tras el envío filtrado por Hakan Çalhanoglu. El propio Ayhan se toparía poco después con la madera cuando casi cantaba el gol, aunque sería Mert Müldür el que inauguraría el marcador con un tremendo y precioso zapatazo. Acto seguido, el tanto de Kenan Yildiz no sería válido por posición antirreglamentaria, situación de la que se beneficiaría Georgia para nivelar las fuerzas gracias a Georges Mikautadze quien puso el 1-1. Es cierto que el ritmo se reduciría ligeramente en los primeros compases de la segunda mitad, aunque poco a poco se retomaría la intensidad entre ambos contendientes. Giorgi Mamardashvili pondría la mano muy fuerte para repeler el potente golpeo de libre directo de Çalhanoglu, aunque el muro del Valencia nada pudo hacer para detener la sensacional obra de arte convertida por Arda Güler para poner el juego 2-1. Giorgi Kochorashvili dejaría una acción de puro talento, pero su chut se estrellaría en el travesaño. Zuriko Davitashvili también sería frenado por la madera, así que Turquía impondría su ley en un partido trepidante con la sentencia de Kerem Aktürkoglu para poner el 3-1 final.
17/06/2024
Francia derrotó por 1-0 a Austria en su encuentro presentación por el Grupo D

La sesión del lunes de esta fase de grupos de la Eurocopa 2024 quedaría clausurada con un encuentro realmente atractivo para los amantes del deporte rey. Un compromiso que, además, contaba con una tremenda repercusión porque se producía la puesta de gala de una Selección Francesa con ganas de redimirse. Tras caer mucho antes de lo previsto en la edición disputada en 2021, los vigentes subcampeones del mundo tendrían que medir sus fuerzas con las de Austria en Düsseldorf. Kylian Mbappé dejaría una acción marca de la casa en carrera y con espacios, si bien es cierto que la intervención de Patrick Pentz sería sensacional. A continuación, la asociación entre Theo Hernández y Marcus Thuram estuvo cerca de dar sus frutos para los galos. Antoine Griezmann dejaría una exquisitez técnica, mientras que Ousmane Dembélé buscaba ser el agitador gracias a su desequilibrio. Aun así, la gran ocasión sería para Austria en las botas de Christoph Baumgartner, pero Mike Maignan reaccionaría estupendamente con unos reflejos felinos. En el tramo decisivo del acto inicial, previa incursión de Mbappé, Maximilian Wöber introduciría el balón en propia meta con un despeje desafortunado y anotó el único gol del partido. Tras la reanudación, a Kylian tan solo le fallaría la definición después de hacer un nuevo ejercicio de superioridad física envidiable. Theo desbordaba por la izquierda, a lo que hay que añadir la buena parada de Pentz para resignación de Thuram. Mbappé se llevaría un golpe tremendo en las postrimerías del choque, pero la Francia de Didier Deschamps certificaría los tres puntos en su estreno en esta Eurocopa.

Mas Noticias


Nombre Oficial: Uni�n Europea de F�tbol
Direcci�n: Route de Gen�ve 46 - NYON 1260 - Suiza
Tel�fono: 41-848/00 27 27 - Fax: 41-848/01 27 27
Web: http://www.uefa.com







Director Periodístico
Mario Lico
Contacto
[email protected]
Universofutbol
Productora de Servicios Periodísticos
Licencias autorizadas: www.universofutbol.com y www.universofutbol.com.ar
Una idea de Willy Rinaldi
Todos los derechos reservados | © 2000/24